
TIPOS DE AYUDAS
1. Está claro que las ayudas de los gobiernos representan un papel
fundamental en los programas de kurzarbeit o reducción del tiempo de trabajo.
No son imprescindibles en todos los casos, pero sí son necesarias para la
extensión o generalización del sistema.
Los tipos de ayudas públicas cambian sustancialmente de uno a otro
país y de uno a otro modelo.
2. Algunas ayudas tienen un carácter inicial y se trata de
importantes ayudas para la puesta en marcha del programa, proporcionadas a
veces de forma directa a los trabajadores y otras a través de la empresa.
3. La forma más habitual de las ayudas es la de un complemento
salarial que compensa parcialmente la pérdida de ingresos generada por la
reducción del tiempo de trabajo.
4. Estas ayudas suelen estimarse en un porcentaje sobre la pérdida
salarial de cada trabajador. Es frecuente que se diferencia en la cuantía entre
trabajadores con cargas familiares por hijos o dependientes (que reciben un
mayor porcentaje de compensación) y los trabajadores sin dependientes.
5. Es habitual también que, junto a los programas de ayudas, los
gobiernos realicen importantes esfuerzos de difusión de los casos de éxito
detectados en la implantación del sistema.
6. Es también frecuente que se reduzcan o incluso anulen las
contribuciones empresariales por los trabajadores en jornada reducida. Esta
reducción puede tener relación con los costes que puedan asumir los empresarios
en el programa o con los esfuerzos de formación de los trabajadores mientras se
encuentran en situación de reducción del tiempo de trabajo.
7. En algunos países, las ayudas públicas a los trabajadores
afectados tienen límites de cuantía por hora de trabajo. En otros casos, en
lugar de establecerse la compensación en un porcentaje sobre el salario dejado
de percibir, se establece en un porcentaje sobre la prestación de desempleo que
hubiera correspondido a ese trabajador en caso de haber sido despedido.
8. Existen otro tipo de particularidades normativas en países
concretos. En algunos países se limitan este tipo de ayudas a las pequeñas y
medianas empresas. En otros se establecen ayudas fiscales o ayudas
específicamente destinadas a la formación de los trabajadores afectados.
9. Lo habitual es que sea el organismo público responsable de la
gestión del empleo o de las ayudas al desempleo el que se responsabilice tanto
de la gestión y concesión de las ayudas para este tipo de programas como de las
ayudas a los procesos de formación incluidos en los mismos.