AUDIO - TEXTO Inteligencia Política y Estratégica Fraude Electoral en EEUU EL PAIS VASCO SE LA JUEGA
Inteligencia Política y Estratégica

Fraude Electoral en EEUU
EL PAIS VASCO SE LA JUEGA
AUDIO: https://youtu.be/1qjexUatFTI
TEXTO (PDF): https://yadi.sk/i/MnPTa0YUfK1bww
1.
Si el fraude
masivo en las elecciones presidenciales de EEUU es cada vez más evidente, no lo
es tanto el resultado del estallido social y político que se avecina en ese país,
sea uno u otro el designado como nuevo Presidente. La lucha no es en realidad
entre republicanos y demócratas, sino entre el movimiento industrialista /
nacionalista protagonizado por Trump por un lado y la élite financiera
globalista –tanto republicana como demócrata- por el otro.
2.
Las
repercusiones de quién gane esa contienda van a ser inmensas para todo
Occidente, no sólo para Estados Unidos. Si el nacionalismo industrialista vence
finalmente en EEUU, esto arrastrará rápidamente al conjunto de Europa, hasta
ahora también en manos de la élite corporativa globalista.
3.
El País Vasco
en concreto se la juega. Si el sector liderado por Trump se impone, probablemente
los vascos vamos a pasarlo muy mal. La razón de ello no es en realidad de
fondo. El nacionalismo industrialista, en teoría, podría entenderse bien con un
pequeño país con mayoría nacionalista y que –hasta hace unos años- ha mantenido
una clara vocación industrialista.
4.
Sin embargo,
la clase política vasca en su conjunto hace tiempo que ha apostado en dirección
contraria. Nacionalistas o estatalistas, de izquierda, derecha o centro, la
apuesta estratégica –política e ideológica- de la práctica totalidad de la
clase política vasca se ha situado con claridad a favor de la élite corporativa
globalista. Como consecuencia de ello, la confluencia ideológica del conjunto
de las opciones políticas vascas es cada vez mayor. Manteniendo enfrentamientos
verbales continuos, en realidad todos se han sumergido en las dinámicas
neoliberales (neoliberales de izquierda, de derecha o de centro, eso sí). Y
todos ellos se han implicado activamente en las sucesivas “campañas globalistas”
que, partiendo de las consignas de la élite corporativa, han sumergido a los
ciudadanos vascos, una tras otra, en todas las sucesivas modas y valores mediáticos
posmodernos. Esto ha generado posiciones desideologizadas a niveles absurdos,
como las de los “nacionalistas globalistas” o las de los “izquierdistas
neoliberales”. En realidad, todo ello no esconde sino una clara sumisión estratégica
de todas estas opciones a la élite corporativa.
5.
El País Vasco
corre un grave peligro como consecuencia de esta apuesta unánime. En todos los
territorios europeos (España y Francia incluidos), junto a las dominantes
tendencias corporativo-globalistas, han surgido movimientos populistas de
distintas tendencias que pueden permitir a esos países alternativas claras ante
una posible oleada triunfal del nacionalismo industrialista en el conjunto de
Europa.
6.
Si se produce
el hundimiento del globalismo corporativo, el País Vasco no dispone de
alternativas ni nacionalistas ni de izquierda que nos puedan permitir
distanciarnos de la complicidad estratégica con ese movimiento. Como
consecuencia de esa apuesta incondicional de nuestros agentes políticos por el
globalismo neoliberal, nuestro país corre un altísimo riesgo de ser aplastado
en ese nuevo contexto.
Documentos sobre Inteligencia Política y Estratégica
Otros documentos de EKAI Center