AUDIO - TEXTO El Futuro del Modelo de Desarrollo Europeo LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO ESTRATEGIA DE DESTRUCCIÓN CREATIVA
El Futuro del Modelo de Desarrollo Europeo

LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO ESTRATEGIA DE DESTRUCCIÓN CREATIVA
AUDIO: https://youtu.be/FZzM0n_TtMA
TEXTO (PDF) : https://yadi.sk/i/xbUqtxcwXFj5YA
1. Recordemos que nos encontramos en un contexto en el que todo
parece indicar que la oligarquía financiera que controla Europa y Estados
Unidos ha apostado por un proceso estratégico de “destrucción creativa”.
2. Uno de los ámbitos a los que se ha apuntado como parte de esa
estrategia es el de la política energética y, en concreto, el ámbito de las
energías renovables.
3. Como los lectores de EKAI Center saben, uno de los fenómenos más
llamativos de las actuales políticas energéticas es el que, por primera vez en
la historia de la humanidad, nos encontramos ante una revolución energética en
la que, al contrario que las anteriores, no se apuesta por fuentes energéticas
más eficientes sino por fuentes menos eficientes. Por primera vez, son razones
medioambientales y no de eficiencia energética las que llevan a Occidente –y al
mundo en general- a poner en marcha una revolución energética como la que se
pretende.
4. Aunque los medios de comunicación tienden a explicarnos
exclusivamente las ventajas de las energías renovables, estas ventajas se
ubican exclusivamente en el ámbito medioambiental. Sin embargo, apenas se nos
proporciona información sobre la realidad de que estas energías son
sustancialmente menos eficientes que las energías fósiles. Su capacidad de
soportar el desarrollo económico es notablemente inferior y, por lo tanto, la
prudencia a la hora de introducirlas debería ser un requisito básico imprescindible.
5. Sin embargo, los gobiernos europeos apuestan una y otra vez por
impulsar agresivamente las energías renovables proponiendo para las mismas
cuotas en ocasiones imposibles y, en otras ocasiones, económicamente suicidas.
6. Aparentemente, la estrategia de impulso desmedido de las energías
renovables encaja adecuadamente en las actuales políticas de destrucción
creativa. Tanto por su impacto destructivo sobre el conjunto de la economía
como por las grandes ventajas que representa para importantes sectores de la
oligarquía corporativa.
7. Por un lado, estas políticas agresivas resultan
extraordinariamente rentables para amplios sectores corporativos, que obtendrán
grandes beneficios de invertir en sectores de actividad cuya rentabilidad estará
garantizada no por la eficiencia de las fuentes de energía utilizadas sino por
los inmensos recursos públicos que se destinarán a la financiación de estos
proyectos.
8. Por otro lado, las crecientes limitaciones para la utilización de
las energías fósiles y la imposición forzada de estas fuentes de energía menos
eficientes, van a lastrar radicalmente la capacidad de desarrollo de economías
como la europea, ya situada dentro de un proceso de decadencia continuada, de
falta de inversión productiva y de ralentización del avance tecnológico.
9. Mientras no consigamos la comercialización de fuentes de energía
eficientes y limpias como la fusión nuclear, las actuales energías renovables
son un sector a mantener y desarrollar como una opción alternativa más. Intentar
convertirlas de forma acelerada y artificial en la fuente energética
fundamental es suicida, por muy rentable que sea para las grandes corporaciones
del sector. Un suicidio que encaja perfectamente en la actual estrategia
corporativa de la “destrucción creativa” de la economía europea.
Documentos sobre EL FUTURO
DEL MODELO DE DESARROLLO EUROPEO
Otros documentos de EKAI
Center