El Futuro del Modelo de Desarrollo Europeo

UN NUEVO IMPULSO AL DESARROLLO LOCAL
AUDIO: https://youtu.be/0GC8D3OoY2c
TEXTO (PDF): https://yadi.sk/i/ufXBQXZm--LXNQ
1. Las políticas de desarrollo regional han constituido un elemento
fundamental de la política económica de la Unión Europea. A través de las
mismas, se ha reconocido de alguna forma la necesidad de extender el ámbito de
organismos públicos destinados a compartir la responsabilidad del desarrollo
económico.
2. Sin embargo, en el conjunto de Europa Occidental no se ha prestado
la misma atención a la importancia que en el modelo de desarrollo pueden tener las
políticas de desarrollo local.
3. La experiencia de los países emergentes, y de China en particular,
nos demuestra que las políticas locales pueden ser una extraordinaria palanca
de dinamización del desarrollo económico.
4. Europa debe replantearse el papel del desarrollo local dentro del
nuevo modelo de desarrollo. Sin embargo, no se trata de modificar determinados
aspectos formales o procedimentales de las actuales políticas locales, sino de
dotar a las mismas de un marco político sustancialmente distinto del actual.
5. La dinamización del desarrollo económico local supone, desde esta
perspectiva, un cambio cualitativo radical de la propia concepción del
desarrollo económico, que supondría:
A.
Reactivar las políticas proactivas
de desarrollo en el conjunto de la Unión Europea
B.
Considerar a las políticas locales
como uno de los pilares fundamentales de la reactivación del desarrollo económico.
C.
De forma coherente con ello, los
partidos políticos deben reorientar e impulsar su posicionamiento ante el
desarrollo económico local, seleccionando y formando cuadros locales
suficientemente preparados y mentalizados en posicionar el desarrollo económico
como un objetivo básico de las políticas locales.
D.
Las entidades locales deben ser
dotadas de recursos normativos, económicos y humanos adecuados para gestionar
eficientemente políticas de desarrollo proactivas.
E.
Las entidades locales deben asumir
realmente el liderazgo de las políticas de desarrollo local, respetando el
espacio propio de las empresas pero sin renunciar a las responsabilidades de
los municipios y comarcas a la hora de representar los intereses generales.
F.
Las entidades locales deben asumir
el liderazgo de políticas de desarrollo económico proactivas, en las que las
opciones de titularidad pública y privada de la empresa se gestionen con
objetividad y flexibilidad y, cuando sea conveniente, se aborden políticas
sectoriales proactivas.
6. Para todo ello, son requisitos previos:
A.
La superación de la actual
pasividad con respecto a los objetivos de desarrollo económico que se ha
extendido progresivamente por el conjunto de le Unión Europea.
B.
Abordar una detenida labor de análisis
comparado con los modelos de los países emergentes y, especialmente, de China.
7. Lamentablemente, no se trata de un ámbito del modelo en el que
pueda avanzarse significativamente a través de la experimentación. Sólo algunos
grandes ayuntamientos con importantes dotaciones de recursos pueden plantearse
destinar presupuestos significativos a las políticas de desarrollo económico. Sin
perjuicio de que puedan utilizarse este tipo de buenas prácticas, parece
ciertamente difícil avanzar sustancialmente si no se produce previamente una
mentalización de los líderes clave y una clara apuesta política con impacto legislativo
y presupuestario, aunque sea aplicado de forma progresiva.
Documentos sobre EL FUTURO
DEL MODELO DE DESARROLLO EUROPEO
Otros documentos de EKAI
Center