El Futuro del Modelo de Desarrollo Europeo

EL IMPACTO DEL DESARROLLISMO EMERGENTE
TEXTO (PDF): https://yadi.sk/i/EHsNDrVtLUkftw
1. Denominamos como “desarrollismo emergente” la corriente geopolítica
que aglutina a los principales países emergentes, como Rusia, China o Irán. Y
que consideramos como la tercera corriente geopolítica alternativa, frente a
las dos corrientes en pugna en Occidente: La oligarquía corporativa por un lado
y el populismo conservador por el otro.
2. Estos países emergentes parten de referencias ideológicas
sensiblemente distintas, pero basan sus modelos de desarrollo en aspectos
comunes que claramente les definen como un modelo propio. El más importante
puede ser, probablemente, su específica interpretación de la relación entre
grandes empresas y poder político. Mientras en el modelo occidental esta relación
se basa en una clara sumisión de los poderes políticos a la élite corporativa,
los países emergentes consideran un elemento central de sus modelos socioeconómicos
asegurar el sometimiento de la actividad económica al interés general a través
del poder político.
3. Frente a la oligarquía financiero-corporativa, los países
emergentes mantienen una clara apuesta por impulsar el desarrollo económico, la
ciencia y la tecnología. Algo claramente relegado en Occidente, de forma
progresiva, durante las últimas décadas.
4. Si el desarrollismo conservador populista desconfía de la élite
financiera y de las multinacionales, los países emergentes generalizan esta
desconfianza política al conjunto de las grandes empresas, en la medida en que
puedan suponer un peligro para el indicado sometimiento de la economía a los
intereses generales.
5. Otro diferencial sustancial del desarrollismo emergente es el peso
dado al sector público empresarial. Con distintas proporciones sobre el
conjunto de la actividad económica, pero con un claro liderazgo del sector público
en el sector financiero y en el conjunto de los sectores estratégicos.
6. La influencia que este modelo desarrollista emergente pueda tener
sobre el futuro del modelo de desarrollo en Europa no parece que vaya a estar
determinada –al menos a corto o medio plazo- por el peso relativo que mantengan
las distintas opciones políticas europeas. Esta pugna interna puede ser clave
para la pugna entre la élite corporativa y el modelo populista conservador,
pero no existen en este momento opciones políticas de peso con capacidad de
distanciarse significativamente de alguno de estos dos modelos e incorporar
elementos clave del modelo desarrollista emergente. Quizás podemos considerar algunos
sectores socialdemócratas como el laborismo de Corbyn como una excepción. El
conjunto de lo que todavía se denomina “izquierda” en Europa está excesivamente
sometido y comprometido con la élite financiera como para ser capaz de
diferenciarse en este momento.
7. Sin embargo, el impacto del desarrollismo emergente va manifestándose
progresivamente como consecuencia del dinamismo que este modelo está
demostrando en distintos sectores y países. Junto a una extraordinaria
capacidad de resistencia frente a sanciones y bloqueos comerciales, estos países
se van progresivamente ubicando en puestos de liderazgo mundial en sectores
como:
-
Defensa
-
Espacio
-
Aeronáutica
-
Energía
-
Investigación científica
-
Lucha contra la pobreza
-
Producción agrícola
8. Como consecuencia del dinamismo económico de estos países y de la
acelerada decadencia económica europea, la influencia del desarrollismo
emergente sobre empresas y gobiernos es creciente. Esto hace prever que, dentro
de unos años, empezará a abrirse camino la conveniencia de incorporar al modelo
de desarrollo europeo aspectos claves de este modelo desarrollista emergente.
Documentos sobre EL FUTURO
DEL MODELO DE DESARROLLO EUROPEO
Otros documentos de EKAI
Center