AUDIO - TEXTO El Futuro de la Socialdemocracia UNA ESTRATEGIA SOCIALDEMÓCRATA PARA EL LABORISMO BRITÁNICO
El Futuro de la Socialdemocracia

UNA ESTRATEGIA SOCIALDEMÓCRATA PARA EL LABORISMO BRITÁNICO
AUDIO: https://www.youtube.com/watch?v=TbfDHULl9Q8
TEXTO: https://yadi.sk/i/l6TwP0mC-fdXig
1.
La reactivación
del conflicto interno entre las dos ramas del laborismo británico nos sitúa en
un contexto ya conocido: una poderosa ala izquierda con una aparente capacidad
para hacerse con el control de la dirección del partido.
2.
La diferencia
fundamental en este momento es, probablemente, la necesidad que este ala
izquierda probablemente tiene de un nuevo líder, ante la avanzada edad de
Jeremy Corbyn.
3.
Sin embargo,
todo ello corre el riesgo de simplemente situar al Partido Laborista en una
situación ya conocida. Un ala izquierda que, al acercarse a la dirección del
partido o al hacerse con ella, empieza a ser sistemáticamente acosada por los
medios de comunicación. Estos medios sitúan al Partido Laborista ante una clara
disyuntiva: con el ala izquierda es imposible ganar las elecciones.
4.
Esta es la
razón que late detrás de que la candidatura interna del ala moderada del
Partido se denomine a sí misma “Labour to win” (“Laborismo para ganar”). Porque
la realidad objetiva, ciertamente, apoya sistemáticamente las políticas
toleradas por el establishment británico. Una realidad objetiva que, respecto a
la opinión pública, se basa en el control de los medios de comunicación (y de
las grandes redes sociales) por parte del establishment corporativo.
5.
La estrategia
para que el laborismo pueda superar este círculo vicioso es una estrategia
democrática. O, si se prefiere, una estrategia socialdemócrata. Una estrategia
que aglutine las dos fracciones del partido en un consenso entre políticas
radicales y moderadas, consenso que debería lograrse a través de una estrategia
de “democracia avanzada” cuyo objetivo fundamental debe ser el de romper el control
corporativo de la opinión pública a través de los medios de comunicación. Una
estrategia claramente enmarcada en el “Estado Libre” del Programa de Gotha.
6.
El laborismo –la
socialdemocracia- no tiene por qué ser ni radical ni moderado como posición de
principio. Ambas estrategias son válidas si son efectivas en cada caso para
defender los intereses de los asalariados y de los ciudadanos. Lo que no es
aceptable desde la perspectiva de la socialdemocracia es que sean los intereses
corporativos los que determinen lo que es moderado o radical.
7.
Destruir el
poder corporativo sobre los medios es un paso adelante evidente en la
democratización y es también lo que, a partir de ese momento, puede permitir al
laborismo definir propuestas y estrategias moderadas o radicales en función de
las necesidades sociales del Reino Unido. Y es lo que, a corto plazo, puede
facilitar un “programa común” de ambas corrientes del partido, basado
fundamentalmente en esta estrategia de democratización avanzada.
Otros documentos sobre EL FUTURO DE LA
SOCIALDEMOCRACIA
Otros
documentos de EKAI Center