Desarrollo Regional China - Gipuzkoa - País Vasco POLITICAS DE CRECIMIENTO FRENTE A POLÍTICAS DE DECRECIMIENTO
China - Gipuzkoa - País Vasco

POLITICAS DE CRECIMIENTO FRENTE A POLÍTICAS DE DECRECIMIENTO
1.
La posición
sustancialmente distinta de las políticas públicas en China y Europa con
respecto al desarrollo económico influye de forma directa, lógicamente, en las
políticas locales y regionales.
2.
En China, el
objetivo de impulsar el desarrollo económico es y seguirá siendo el objetivo
fundamental de las políticas públicas. Y esto se traslada a las
administraciones públicas de todos los niveles.
3.
En Europa,
sin embargo, hace tiempo que esta perspectiva ha sido sustituida por una forma
distinta de contemplar los objetivos estratégicos de los gobiernos y, muy
especialmente, de las autoridades locales.
4.
Sorprendentemente,
este giro de las políticas europeas avanza en paralelo a la multiplicación de
los problemas económicos de nuestro continente. El primer estallido de la gran
burbuja financiera en 2008, la permanencia del sobre-endeudamiento, la crisis
demográfica, etc. se han sucedido a la vez que nuestros gobiernos se iban
introduciendo en dinámicas de un creciente cuestionamiento de los modelos de
desarrollo económico.
5.
Los objetivos
de sostenibilidad, lucha contra el cambio climático o impulso de las energías
renovables, no sólo han matizado la orientación de nuestras estrategias públicas,
sino que han marginado progresivamente los objetivos de crecimiento, desarrollo
económico y avance tecnológico y científico. El nivel alcanzado por esta
postergación de los objetivos de desarrollo económico nos va situando
progresivamente en un contexto no ya de bajo nivel de crecimiento sino incluso
de creciente aceptación de las expectativas de decrecimiento económico. Por
otro lado, esta nueva concepción de las políticas públicas ha impregnado de tal
forma la cultura política, los medios y la opinión pública que no parece
previsible su cuestionamiento a corto o medio plazo, a no ser que una crisis
estructural de dimensiones desconocidas hasta ahora genere una reorientación
radical de los posicionamientos sociales, económicos y políticos de Europa.
6.
A este contexto hay que añadir, en el caso de
las políticas locales, la tradicional marginación que en las mismas ha sufrido
el objetivo de desarrollo económico en nuestro entorno.
7.
Si tenemos en
cuenta ambos conceptos, podemos entender hasta qué punto las políticas de
desarrollo económico local en China y Europa no sólo tienen enfoques
diferentes, sino que parten de bases conceptuales y de un nivel de relevancia y
prioridad radicalmente diferente en ambos casos. En síntesis, como veremos, las
políticas de desarrollo económico local en China tienen poco o nada que ver con
las habituales en nuestro entorno.
8.
Como veremos,
esta radical diferenciación nos lleva no sólo a marcos normativos y
competenciales sustancialmente distintos. También genera posicionamientos políticos,
estrategias de formación y selección de cuadros, organización administrativa o
gestión económica local radicalmente diferenciados en los dos ámbitos geográficos
analizados.
Otros documentos sobre Desarrollo Local y Territorial
Otros documentos de EKAI Center