Migracion y Modelo de Desarrollo

“3. Munilla dice en su exposición que “toda nación tiene
derecho a regular los flujos migratorios” lo cual parece también de sentido
común. …
4. Sin embargo, esta afirmación lógica no parece encajar con la afirmación posterior, que parece calificar a los movimientos migratorios como “imparables”. Pues no, no son imparables y precisamente por eso tiene sentido que las naciones los regulen. Los fenómenos migratorios masivos como el actual se producen como consecuencia de la pasividad de una clase política que mira hacia otro lado y evita frenar o reconducir ese apetito de los empresarios por la mano de obra barata”.
4. Sin embargo, esta afirmación lógica no parece encajar con la afirmación posterior, que parece calificar a los movimientos migratorios como “imparables”. Pues no, no son imparables y precisamente por eso tiene sentido que las naciones los regulen. Los fenómenos migratorios masivos como el actual se producen como consecuencia de la pasividad de una clase política que mira hacia otro lado y evita frenar o reconducir ese apetito de los empresarios por la mano de obra barata”.